Ha sido mi primer contacto con una empresa de este sector, y da la casualidad que su oferta es muy amplia: Animación infantil, sociocultural, eventos, campañas de publicidad y promoción, tercera edad, actividades de ocio y turismo activo, campamentos...
Alicia ha sido una compañera idea para esta nueva andadura en la que hemos trabajado en la sede principal de la empresa, en la que se veia un enorme trajin diario. Hemos colaborado con la adecuación de las tres salas para los cumpleaños y realizado un proyecto de animación infantil para el centro comercial Marineda de una duración de seis meses.
Direccion y coordinacion de T.L. . Marta Iglesias Cagiao
sábado, 21 de septiembre de 2013
miércoles, 14 de agosto de 2013
martes, 13 de agosto de 2013
2) Diferencias entre grupo y equipo de trabajo.
Pon dos ejemplos.
GRUPO
|
EQUIPO
|
Consultoría de medio ambiente
|
Cadena montaje automóvil
|
Comerciales puerta a puerta de R
|
Equipo deportivo (natación sincronizada,
baloncesto, etc.)
|
Centro de salud de Sada
|
Equipo de quirófano de un hospital
|
3) A qué se compromete una persona cuando entra
a formar parte de un equipo de trabajo.
ü Cumplir
objetivos
ü Dar
lo mejor de si mismo
ü Compromiso
ü Seguir
las normas
ü Comunicación
ü Confianza
en el resto y en uno mismo
ü Complementariedad
ü Coordinación
4) DEBATE: reflexiona sobre la necesidad de la
persuasión a la hora de formar un equipo de trabajo. Diferencia entre
carisma y manipulación. Elabora con tu equipo argumentos a favor de tu
posición.
Carisma:
El carisma es la capacidad de ciertas personas de motivar
y suscitar la admiración de sus seguidores gracias a una supuesta cualidad de
"magnetismo personal".
La motivación puede definirse
como el señalamiento o énfasis que se descubre en una persona hacia un
determinado medio de satisfacer una necesidad, creando o aumentando con ello el
impulso necesario para que ponga en obra ese medio o esa acción, o bien para
que deje de hacerlo. La motivación es un estado interno que activa, dirige y
mantiene la conducta.[1]
El Carisma es la capacidad de un
personaje para agradar a los demás
mediante su personalidad. Este Atributo se emplea cuando un personaje trata de
ganarse la simpatía de otro, o
cuando intenta que los demás confíen en
él. No indica necesariamente una lengua de plata o la habilidad para
avasallar a los demás, ya que puede tratarse simplemente de encanto personal. El Carisma determina
la capacidad del personaje para convencer a los demás de sus puntos de vista.
Especialidades: Gentil, Educado, Elocuente, Ingenioso, Gracioso, Convincente.
Especialidades: Gentil, Educado, Elocuente, Ingenioso, Gracioso, Convincente.
Manipulación:
La manipulación mental o control
mental se produce cuando un individuo o grupo de individuos ejerce una
tentativa de toma de control del comportamiento de una persona o de un grupo,
utilizando técnicas de persuasión o de sugestión mental, en busca de eliminar las
capacidades críticas o de autocrítica de la persona, esto es, su capacidad de
juzgar o de rehusar informaciones u órdenes.
Es el proceso de guiar a la gente
y uno hacia la adopción de una idea, actitud, o la acción mediante significados
racionales y simbólicos
La Manipulación determina la
capacidad de un personaje para conseguir
de un modo u otro que los demás compartan sus puntos de vista o sigan sus
dictados. En resumen, sirve para que los demás hagan lo que uno quiera. La
Manipulación entra en escena cuando un personaje intenta influir o guiar sutilmente el comportamiento de otro. Se utiliza
para engañar, embaucar, confundir o
conducir a otros personajes. No importa que a
las "víctimas" les guste o no el manipulador (en esto se diferencia
del Carisma); alguien habilidoso puede llegar a emplear sus talentos con
aquellos que le odian.
Especialidades: Persuasivo, Seductor, Razonable.
Especialidades: Persuasivo, Seductor, Razonable.
Carisma
|
Manipulación
|
Innato a cada persona, pudiéndose desarrollar
|
Técnicas de
persuasión
|
Despertar admiración
|
Persigue sus
intereses
|
motivación
|
Persuade o sugestiona
mentalmente
|
Más inconsciente
|
Más consciente
|
culto a su personalidad aunque no lo reconoce, su
ego es tan grande que muy poco tiene lugar sin su aprobación, o por causa
distinta a su inteligencia, ocurrencia, o buena voluntad
|
|
martes, 23 de julio de 2013
Memoria
NOMBRE DE LA ENTIDAD:
Asociación
cultural Ana, Marta y Pamela.
DENOMINACIÓN DEL PROYECTO:
“Muévete
y conócenos”.
BREVE DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:
Localización: A Coruña.
Síntesis: Recorrido cultural por la
ciudad de A Coruña, donde visitamos zonas históricamente representativas, como
la Torre de Hércules, Patrimonio de la Humanidad.
DESARROLLO DEL PROYECTO:
Temporalización: 7 de octubre de 2013.
Horario: 12-20h.
Actividades realizadas: temporalización
y coste detallado:
·
Temporalización:
-
12h. Visita a la Torre de Hércules y sus
alrededores.
-
14h. Comida por la zona
-
16-20h. Recorrido por el paseo marítimo hasta el
Castillo de San Antón, El Parrote, Plaza de María Pita y Jardín de San Carlos
(se dejó media hora para merendar, tomar un café… por la zona de María Pita).
·
Costes:
-
De
personal:
640€ - 4 monitores/as
480€ - 2 coordinadores/as
-
De
material:
33€ entradas a la Torre de Hércules (22 personas)
187€
de la comida (22 personas)
Coste
total: 1.340€
DESTINATARIOS:
Sector de población atendida: Jóvenes
de España e Italia.
Nº beneficiarios:
-
Directos:
16.
-
Indirectos:
Familias, grupo de amigos, compañeros/as de clase, profesores/as…
Número
aproximado: 600.
Edad: entre 13 y 18 años.
RECURSOS UTILIZADOS:
Humanos: 2 coordinadores/as y 4
monitores/as.
Materiales:
-
Entradas para la Torre de Hércules.
-
Comida.
RESULTADOS OBTENIDOS:
-
Conocimiento del patrimonio cultural coruñés.
-
Convivencia en un buen ambiente grupal.
-
Respeto del entorno.
-
Mejora de la comunicación en diferentes idiomas.
DIFUSIÓN:
Material realizado:
-
Folletos informativos para la comunidad
educativa (familias, docentes, amigos/as…).
-
Blog: donde se publican fotografías, opiniones y
sentimientos sobre lo que les ha parecido la actividad y la convivencia.
MEMORIA DE LA ACTIVIDAD
Denominación de la asociación:
Asociación
cultural Ana, Marta y Pamela, dedicada a dar a conocer todos aquellos lugares
de mayor importancia en Galicia. En esta ocasión se centra en la ciudad de A
Coruña.
Objetivos:
Con
esta actividad se han cumplido los objetivos previstos inicialmente:
-
Conocer los rincones más emblemáticos de la
ciudad de A Coruña, destacando su patrimonio cultural, en especial la Torre de
Hércules y todos aquellos monumentos que explican el nacimiento de la ciudad.
-
Generar un buen ambiente grupal y de confianza
entre los miembros del grupo, gracias al trabajo colaborativo.
-
Valorar y respetar el entorno en el que nos
movemos de forma cívica.
-
Mejorar la comunicación en diferentes idiomas
(español, italiano e inglés).
Actividades realizadas:
Inicialmente,
se realizó un contacto entre los países participantes para detectar las
curiosidades culturales del grupo visitante, mediante correos electrónicos,
videoconferencias y una reunión previa entre las personas responsables de la
coordinación del proyecto.
Para
el desarrollo de la actividad se prestó especial atención a la climatología
para poder realizar la comida al aire libre o, de no ser posible, en un local
cercano.
La
fecha 7 de octubre ha sido elegida por ser el día del Rosario, patrona de A
Coruña.
El
nivel de participación ha sido óptimo tanto por la implicación de las y los
jóvenes como de los/las responsables del grupo. Además se ha producido lista de
espera para la actividad, tanto en Italia como en España, por lo que se
intentará realizar esta actividad en futuras ocasiones. Presupuesto real: Costes:
-
De personal:
640€ - 4 monitores/as
480€ - 2 coordinadores/as
-
De material:
33€ entradas a la Torre de Hércules (22 personas)
187€
de la comida (22 personas)
Coste
total: 1.340€
Conclusiones:
Como
un aspecto a corregir, se ha detectado que los /as jóvenes coruñeses no
conocían previamente bien su entorno por lo cual creemos necesario que los
centros de enseñanza reglados trabajen
sus programas con más excursiones o búsquedas de información de cara a conocer más la realidad cercana; de
lo contrario consideramos necesaria la realización de mayor numero
de actividades de tiempo libre educativas orientadas a paliar esta
carencia, como las que estamos realizando con este proyecto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)