![]() ![]() |
![]() |
<<Quitad las gafas de vuestra cultura y probad a mirar la vida con otra lente, otro prisma>>

En esta sociedad de la
información, una característica a destacar es la prolongación de la juventud
como etapa de la vida, con un aumento en
la autonomía y libertad
individual de los/as jóvenes, pero con gran dificultad para conseguir sus
objetivos laborales. Actualmente se acentúa con la crisis en la que nos
encontramos. Por lo tanto, se produce un retraso en la emancipación familiar.
Esta situación actual permite a los/as jóvenes
disponer de un tiempo libre ideal para desarrollar el aprendizaje no formal e informal,
“aprender haciendo” de forma lúdica, a
través de estos intercambios. Este tipo de aprendizaje informal permitirá a los
jóvenes hacerse con unas competencias básicas que contribuirán a su desarrollo
personal, inclusión social y al ejercicio de una ciudadanía realmente activa,
lo que aumentará sus posibilidades a la hora de encontrar empleo. Todo esto
ofrece un valor añadido al sistema económico y social de los países objeto del
intercambio, y a la UE.
Los grupos de jóvenes destinatarios/as están formados por ocho jóvenes españoles, ocho
jóvenes finlandeses y ocho jóvenes turcos, entre 18 y 25 años, con una afición
común por la fotografía. Los tres grupos ejercerán el papel de entidad de
acogida y de envío, en función de la fase del proyecto en la que nos
encontremos. El intercambio va tener
lugar entre tres países seleccionados por su diversidad sociocultural:
En primer lugar, Turquía ha sido una encrucijada
histórica entre las culturas y civilizaciones orientales y occidentales. Limita
con la Unión Europea por el oeste, con Asia Central por el este, con Rusia por el norte y Oriente Medio por el sur, por lo que ha
adquirido cada vez más importancia estratégica. Turquía es una república democrática,
secular, unitaria y constitucional. El 99% de la población turca es musulmana.
Su lengua es el turco. Turquía comenzó las negociaciones para la adhesión plena a la Unión Europea en
2005.
En segundo lugar, la República de Finlandia. es un
país miembro de la Unión Europea desde
1995 y situado en el oeste de Europa. La mayoría de los finlandeses hablan finés
. La segunda lengua oficial de Finlandia es el sueco.
Finlandia es una república parlamentaria y democrática. En el país existe
un estado de bienestar, así como una política
altamente democrática y con niveles sumamente bajos de corrupción. La Iglesia Luterana de Finlandia representa
al 80,7%, los ateos el 15,1%, la Iglesia
Ortodoxa 1,1% y Otros cristianos 1,1%.
Y España es un país soberano, miembro de la Unión Europea
desde 1986. Fue constituido como Estado social y democrático
de derecho, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. El castellano o
español es la lengua oficial del Estado. El catolicismo es
la religión predominante en el país. El Estado es aconfesional como refleja la constitución
española.
Y, por último, Bruselas que es la capital y ciudad más grande de Bélgica
[y la principal sede administrativa de
la Unión Europea (UE).
Será nuestro punto de encuentro en el que
finalizaremos nuestro recorrido con una exposición fotográfica, la elaboración
de un libro y un blog conmemorativo de nuestra vivencia.
Concebimos el tiempo libre como un tiempo de
aprendizaje. Con él educaremos a los jóvenes para el ejercicio de la ciudadanía crítica y responsable, desarrollando
conceptos de participación, socialización y educación en valores comunes como tolerancia,
respeto, cooperación.
Cada grupo de jóvenes irá acompañado por un
monitor/a de su país de origen y serán
coordinados por una directora de tiempo libre educativo. El viaje consiste en 7
días de estancia en cada país y al final nos juntamos todos en Bruselas. Cada familia del intercambio acogerá en su casa a
un joven de los otros dos países en diferente momento véase cronograma:
1-7
de Julio
|
El
grupo de españoles viajará a Turquía
|
8-14
de Julio
|
El
grupo de turcos/as a Finlandia
|
15-21
de Julio
|
El
de Finlandia a España
|
22-28
de Julio
|
El
de España a Finlandia
|
29
Julio -4 Agosto
|
El
de Turquía a España
|
5-11
de Agosto
|
El
de Finlandia a Turquía
|
12-19
de Agosto
|
Todos
los grupos viajarán a Bruselas
|

Nuestro proyecto se
adecua a los objetivos y prioridades del programa de de Juventud en acción a nivel de;
1) Promover la ciudadanía activa (ciudadanos
críticos y democracia participativa)
·
Reflexionar sobre la sociedad europea
emergente y sus valores.
·
identificar valores comunes con otros
jóvenes de otros países a pesar de las diferencias culturales.
·
participar en la construcción de la
Europa actual y futura haciendo que se sientan europeos.
2) Reforzar
la cohesión social de la UE, fomentando los valores de solidaridad y
tolerancia entre la juventud. Haciendo hincapié en:
·
El respeto a la diversidad cultural
·
La participación de jóvenes con menos
oportunidad
·
El aprendizaje participativo entre
diferentes culturas, etnias y religiones
·
La Integración comunitaria y el enriquecimiento
multicultural
3) contribuir
a mejorar la calidad de los sistemas de apoyo a las actividades juveniles y a
reforzar la capacidad de las organizaciones de la sociedad civil en el ámbito
de la juventud
·
Crear un conjunto de actividades
juveniles del que se beneficiaran jóvenes de tres países.
·
Contribuir a mejorar la capacidad
operativa de la juventud en la sociedad civil.
Actividades:
(Cámara
digital por alumno y portátil por monitor).
No hay comentarios:
Publicar un comentario